COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Riesco Pérez, Nuria Pilar 1; Oterino Durán, Agustin 2; Fernández Torre, Jose Luis 3; Rodríguez Rodríguez, Eloy Manuel 2; Viadero Cervera, Raquel 2; Berciano Blanco, Jose Angel 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
OBJETIVOS
Describir los hallazgos clínicos y electroencefalográficos de una paciente anciana intoxicada por litio que simularon las alteraciones descritas en la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ).
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 72 años, con esquizofrenia paranoide en tratamiento crónico con neurolépticos y litio. En las semanas previas al ingreso comienza con un cuadro de apatía, desorientación, temblor y trastorno de la marcha, progresando a un síndrome confusional con tendencia al estupor. Se realizó un electroencefalograma (EEG) urgente, en el cuál se observaron complejos periódicos generalizados de ondas agudas, de morfología trifásica, que no se asociaron a mioclonías. La inyección de 5 mg endovenosos de diazepam, no abolió los complejos periódicos ni modificó el estado mental de la paciente. El análisis de la litemia determinó cifras de litio notablemente elevadas ( 3 mmol/l).
RESULTADOS
El tratamiento con hemodiálisis redujo progresivamente la litemia con normalización progresiva del estado mental y de los EEGs evolutivos.
CONCLUSIONES
La intoxicación por litio puede simular los hallazgos clínicos y electroencefalográficos de la ECJ y, por tanto, debe incluirse en el diagnóstico diferencial de los trastornos confusionales agudos en pacientes ancianos con enfermedades psiquiátricas en cuyos EEGs se observan complejos periódicos generalizados. La respuesta al tratamiento y los EEGs evolutivos son esenciales en la confirmación diagnóstica.